Sexo en la nube

Celos en pareja

Celos en pareja ¿Puedes realmente controlarlos? Aprende cómo lidiar con ellos

Confiesa, ¿Alguna vez has mirado el móvil de tu pareja o has tenido la tentación de hacerlo? Queremos tenerlo todo bajo control para seguir viviendo en nuestra burbuja de confort y nuestra relación de pareja no escapa de ello. Cuando te sientes inseguro, o amenazado aparecen los celos.

¿Por qué se producen? ¿Cómo funcionan los celos en pareja según la psicología?


Celos en pareja

A menudo pensamos que somos celosos por el comportamiento que tienen las otras personas, pero esto no es cierto.

Los celos son producto de inseguridades y miedos de la persona celosa.


En ocasiones en una relación de pareja, tendemos a pensar que esa persona es la ideal para nosotros y que gran parte de nuestra felicidad depende de nuestra relación de pareja. Digamos que llegas a creer que tu felicidad es dependiente de estar con esa persona determinada. Es natural entonces, que cuándo algo amenaza tu relación aparezcan los llamados celos en pareja. Tus celos no son más que reacciones emocionales, cognitivas y conductuales a situaciones variadas:

  • Tu pareja te habla de que ha conocido a alguien interesante y comienza a pasar tiempo con esa persona.
  • Ves a tu pareja saludar de forma cariñosa a otras personas.
  • Tiene nuevas amistades.
  • Realiza actividades donde nosotros no estamos presentes.
  • Da igual la situación, podríamos seguir así hasta el infinito
Celos en pareja

No es la situación sino lo que sucede a nivel interno de la persona celosa lo que provoca los celos. Está claro que estar con una persona a la que queremos nos hace felices, pero se nos olvida que podemos serlo también sin ella.

Soy celoso. ¿Cómo puedo controlar los celos en pareja para que no afecten a la relación? ¿Puedo superar los celos?

Es importante que sepas identificar cuándo estás celoso/a. ¿Te preocupa que tu pareja pueda sentir atracción por otras personas? Lamento decirte que eso ya sucede, y es normal. Tu pareja no es tuya, no podemos obligar a nadie a quedarse a nuestro lado para siempre. Lo único que está en tus manos es dar todo lo mejor de ti, para que esa persona quiera «quedarse» a tu lado. Con los celos sólo agobiarás a tu pareja.

Los celos en pareja en cierta medida son una reacción normal a aquello que nos amenaza.

Si quieres controlar los celos en pareja para que no arruinen tu relación puedes hacer lo siguiente: 

  • Cuando sientas celos en alguna situación, apunta dicha situación en una hoja (apúntala de verdad, no lo hagas mentalmente). Por ejemplo: celos de una persona a la que acaba de conocer tu pareja.
  • Analiza por qué sientes esos celos. Éste es le paso más importante. Puede ser por miedo o inseguridades tuyas que debas trabajar de manera individual. Si seguimos con el ejemplo: resulta que esa persona es muy atractiva y tú has descuidado mucho tu imagen o tienes la autoestima baja. Te sientes inseguro.
  • Habla con tu pareja. Este es el paso más difícil. No se trata de decirle: «¡No hagas esto!» En el ejemplo: no vayas con está persona!. Se trata más bien de hablar sobre cómo te sientes cuando hace tal o cual cosa. En el ejemplo podría ser: «Cuando dices que (la otra persona) cuida mucho su físico me recuerdas que yo no lo hago, y eso hace que me sienta menos atractivo para ti»
  • Lo más probable es que tu pareja te comprenda y te aclare todas las dudas que puedas tener. En este punto, necesitas poder confiar en tu pareja. Al haberlo hablado, tu pareja tendrá en cuenta cómo te sientes ante esas situaciones.
Celos en pareja

De esta forma aprenderás a manejar tus celos de forma que no estropeen tu relación. Además trabajarás aspectos de ti mismo que te harán crecer como persona.

No puedes hacer nada para retener a nadie contigo, más allá de ofrecerle tu mejor versión a diario. Lo que el otro haga, es cosa suya.

¿Qué hacer cuándo tu pareja es muy celosa? ¿cómo puedes ayudarle?

Si tu pareja es la que siente los celos, puedes ayudarla. Cuando manifieste los celos, aclárale cualquier duda que pueda tener sobre la situación o persona en cuestión. Apóyale cuando te cuente sus sentimientos. En el ejemplo podrías decirle: «Entiendo que puedas sentirte de esa forma, pero a mí (tal persona) no me atrae al mismo nivel que tú, solo somos amigos»

Nunca dejes tus actividades o amistades de lado. Probablemente hayas oído eso de…. «Si tiene celos, es que me quiere». Cámbialo por: «Si me quiere, me respeta y confía en mí», es mucho más saludable para ambos.

Los celos han acabado con la relación. ¿cómo superar la ruptura?

Después de una ruptura, ambas partes necesitáis de un periodo de duelo. Al principio superarlo parecerá imposible, especialmente si todavía hay amor. Si, en ocasiones se decide acabar con la relación aunque todavía quede amor.

Si la ruptura ha sido debida en gran parte a los celos, debes plantearte el ejercicio anterior para saber de donde vienen. Probablemente necesites pasar por un proceso personal de crecimiento en el que trabajar esos aspectos. De lo contrario, volverá a suceder, los celos aparecerán y arruinarán futuras relaciones.

Descubre más en el Blog sobre sexo y relaciones

Reserva tu sesión informativa gratuita

Comparte en tus redes sociales:

2 comentarios en “Celos en pareja ¿Puedes realmente controlarlos? Aprende cómo lidiar con ellos”

  1. Estos articulos siempre tratan el tema de los celos como si fueran una mera alucinacion de quien los siente. Si esto fuera estrictamente cierto no habria parejas rotas por infidelidad, y no es el caso.

    Hay alguna propuesta para las situaciones en las que el peligro es real?

    Responder
    • Me alegra muchísimo que plantees esto A R porque da para mucho. Los celos siempre son una sensación que se produce en nosotros cuando pensamos que alguien a quien queremos, puede preferir a una tercera persona. Esto puede estar motivado o no, es decir, puede haber hechos objetivos que nos hagan pensar eso o ser invención nuestra. Puede haber un peligro real como dices. Es más, muchas veces el peligro es real, eso no podemos evitarlo porque vivimos rodeados de otras personas. Aunque el «peligro» sea real, muchas veces nuestra pareja no incumple las normas de fidelidad que hemos establecido y ahí, es cuando es necesario igualmente trabajar los celos para que no afecten a la relación.

      Aunque los celos sean «objetivos» o razonables, no tiene por qué implicar infidelidad. Cuando una pareja rompe por infidelidad no rompe por «celos mal gestionados», rompe por infidelidad. Porque ha roto la confianza y las normas establecidas en la pareja. O ha fallado en repetidas ocasiones y ha roto poco a poco la confianza. Es algo que sobrepasa los celos.

      Mi propuesta para cuando el «peligro» es real, es la misma que en el artículo, comunicación y tratar de hablarlo, decir cómo te sientes con la situación. Puede que al saber cómo te sientes tu pareja decida cambiar algunas de sus actitudes. Si tu pareja sigue «saltándose» normas que vosotros habéis puesto para la pareja, ya es decisión tuya qué hacer. Pero no vas a poder controlar lo que tu pareja decida hacer, solo depende de ella.

      Me encanta que comentéis porque podemos ayudar a otros lectores! Espero haberte ayudado.

      Responder

Deja un comentario