Sexo en la nube

pareja abrazada

Los secretos de la buena comunicación en pareja.

Cómo comunicarnos mejor. Todo lo que necesitas saber para mejorar la comunicación en pareja. 

¿Cómo afecta la comunicación a la pareja?

Las dificultades en al comunicación suelen ser un síntoma de problemas de pareja o incluso la causa de los mismos en muchas ocasiones. Una buena comunicación de pareja nos ayudará a disfrutar aun mas de los momentos buenos de la relación y no ayudará en los momentos malos.

Sin embargo, con una mala comunicación en pareja, los efectos negativos de los momentos malos se multiplicarán. Una buena comunicación contribuye al mantenimiento de la pareja mientras que una mala comunicación puede provocar su ruptura. En no pocas ocasiones se llega a la conclusión de «no nos entendemos nada». 

Así nos relacionamos con los otros

En psicología hablamos de tres tipos de formas en las que interactuamos con los demás: estilo agresivo, estilo pasivo y estilo asertivo. Las personas que se comunican de forma agresiva tratan siempre de imponer su visión por encima de todo. Con el estilo pasivo lo que hacen las personas que lo utilizan es agradar siempre a los demás, anteponer el bienestar de los otros al suyo propio. El estilo más sano de comunicación en general y en especial en pareja, es el estilo asertivo o la asertividad.  

Desde la asertividad tratamos de llegar a un acuerdo, exponiendo nuestros deseos y nuestro punto de vista, pero sin olvidar ni menospreciar al otro. 

La buena comunicación

Sin duda la buena comunicación en la pareja nace en la asertividad. En saber expresar lo que queremos sin hacer de menos a la otra persona, escuchando también sus necesidades y llegando a un acuerdo

Además de la asertividad, para una buena comunicación pareja necesitamos jugar con otros factores que también están implicados fuertemente en la comunicación en pareja

Expresión emocional

Saber reconocer nuestras emociones y expresarlas correctamente.

Trasmitir afectos

La afectividad es una parte que debemos cuidar en la relación. Expresar afecto y cariño a la otra persona.

Pedir y agradecer

Debemos premiar las cosas positivas que realiza la otra persona, podemos por ejemplo alabarle. También debemos pedir y manifestar lo que nosotros queremos (nuestra pareja no es adivina). 

Acordar objetivos y metas

Ha de estar claro qué es lo que esperamos de la otra persona. Debemos plantearnos qué objetivos tenemos en la vida en pareja y si son compatibles

Conflictos, normas y límites

Cada pareja tiene sus normas propias. Es importante que sea algo consensuado y que las dos personas conozcan y suscriban. Si algo no nos gusta, podemos poner una norma nueva o cambiar la antigua pero de forma explícita y hablando del tema. De nuevo nuestra pareja no es adivina. 

Expresar y recibir quejas

De la forma más asertiva posible. No con el objetivo de atacar al otro sino para mejorar. Cuándo recibas quejas también debes ser asertivo.

Reconocer errores, reparar / pedir perdón.

No siempre vamos a hacerlo bien. Si crees que has hecho algo mal hacia tu pareja discúlpate y repara el daño.

Trucos y pautas

  • Aclara primero tus ideas. No estalles en el primer segundo. Piensa un poco lo que sientes y cómo lo vas a expresar. Ordena tus ideas y busca el momento para tratarlas con tu pareja. Pero no lo postergues demasiado.
  • No generalices. Si tu pareja ha olvidado hacer algo hoy, no le ataques con: «Siempre se te olvida hacer esto» o «eres un desastre» o «todo lo haces mal».
  • Cambia el «deberías…» por «me gustaría que hicieras…» o «¿Qué te parece si…?
  • Evita el sarcasmo dentro de una discusión. 
  • Acepta que vais a tener diferentes percepciones de una misma circunstancia. Lo importante es solucionar el problema para que nadie salga perjudicado. 
  • Habla siempre en primera persona. No des por hecho lo que el otro ha querido decir sino que expresa lo que tú has entendido o cómo te has sentido tú.
  • Elige bien el momento. Es importante que los dos estéis dispuestos a comunicar y estéis a solas. Evitar sacar trapos sucios delante de otras personas.
  • Presta atención a los dos tipos de comunicación: verbal y o verbal. Exprésate de forma correcta verbalmente, no lo hagas con frases vagas e inacabadas. Tu lenguaje no verbal dice mucho. Lo que transmites debe ser congruente a nivel verbal y no verbal
  • No esperes que la otra persona adivine lo que quieres decir. Dilo claro pero sin herir. 
  • Evita traer al presente cosas que pasaron hace mucho tiempo, a no ser que sean importantes, estén dañando la relación y lo veas estrictamente necesario. 

Te ayudará tener claro en todo momento que el objetivo de hablar con tu pareja sobre un tema es «RESOLVER» y no criticar, ni ofender, ni buscar culpables. 

Deja un comentario